martes, 12 de abril de 2016

Herramientas hechas de acero.

-Llave fija:  Se emplea para apretar y quitar tornillos. Hay de distintas medidas y de distintas formas.
-Llave inglesa:  Se utiliza para quitar y poner tornillos , pero es graduable, empleando la misma llave para todo.

-Llave grifa:  Se emplea para tuberias.

-Martillo :  Se usa para clavar puntillas o golpear piezas.

-Destornilladores:  Se emplea para quitar y poner tornillos. Hay de dos tipos planos o estriado.


-Alicates:  Sirve para apretar y sujetas piezas.









Materiales empleados para la mecanización

Los materiales que se emplean para la mecanización son de dos tipos; ferroso y no ferroso.
-No ferrosos: Son materiales que en su composición no se encuentra hierro como bronce, aluminio, cobre y latón.
-Ferrosos: Son materiales que en su composición se encuentra hierros con otras aleaciones como fundición, aceros de diferentes durezas dependiendo de sus componentes y acero inoxidable.

MATERIALES NO FERROSOS
-Cobre: Se emplea para tuberias,  elementos electrónicos por ser un buen conductor de la electricidad y cables eléctricos.


-Latón:  Es una aleación de cobre y bronce, se emplea en la fabricación de recipientes y estructuras metálicas.


-Bronce:   Es una aleación de cobre, estaño y aluminio en distintos porcentajes. Dependiendo de los elementos puede ser más o menos duro. Es un material que no se oxida y se usa para la fabricación de estatuas, campanas, coronas de bronce, etc.



-Aluminio: Es un material usado en la construcción para marcos de ventanas, persianas, latas de refresco y estructuras metalúrgicas. Se emplea por su gran resistencia y poco peso.



MATERIALES FERROSOS
-Hierro fundido:  Se utiliza para la fabricación de maquinarias y para elementos de rozamiento. Se obtiene de la primera fundición del hierro.

-ACEROS:  Existen muchos tipos de aceros, dependiendo de las aleaciones de los distintos materiales, se obtiene un acero más tierno o mas duro, con distintas propiedades que puede servir para distintos tipos de trabajos.

Los aceros que tienen menos dureza, se emplea para la fabricación de rejas, puertas, ventanas, etc.
Los aceros que tienen una aleación especial para después de mecanizado en la máquina, se le da un tratamiento de cementado que consiste en calentarlo a 800 grados y enfriarlo en agua. Después de cementado se le suele rectificar para darle la medida definitiva.
Los aceros de más dureza, son los que ya tienen dureza sin tener que cementarlo y se emplea como está o dándole un templado.













domingo, 10 de abril de 2016

Herramientas utilizadas para el mecanizado de piezas.

-LA BROCA :Es de acero, más duro que la pieza que se va a taladrar. Son cilíndricas y de distinto diámetro.


-CUCHILLAS: Se utiliza para el torno y fresadora , son de acero al carbono o de widia.
En la fresadora, se emplean platos de widia y en el torno cuchillas de widia.

(PARA TORNO)
(PLATO DE WIDIA PARA FRESADORA)

(FRESAS PARA EL TALLADO DE PIÑONES)


- PIEDRA PARA RECTIFICADORA: Se utiliza para el rectificado de pieza.


-ELECTRODO:  Se emplea para la soldadura.







Máquinas principales para el mecanizado de los metales.

Para poder utilizar los metales, es preciso darle forma, y una de las formas que se utiliza es el mecanizado de metales. Para el mecanizado, se utiliza máquinas- herramientas, por ejemplo:

- TALADRO :  Es una máquina a la que se le coloca una broca que gira haciendo un agujero en  el acero, dependiendo del diámetro de la broca, se puede taladrar de mayor o menor medida.



- TORNO :  Es una máquina utilizada para el mecanizado de piezas dando forma cilíndrica. La pieza mecanizada se coloca en un plato que gira, y la herramienta que corta va en una torreta de sujeción de la cuchilla, cuando gira la pieza, la cuchilla va cortando el material.
Las operaciones que se puede realizar con el torno, pueden ser: cilindrado, rosca y mecanizados circulares.


- FRESADORA: Al contrario que el torno, la pieza a mecanizar, está sujeta con prensillas y bridas de sujeción. La herramienta para el mecanizado, gira, cortando el material, dándole la forma que se desea a la pieza.
Se pueden realizar las siguientes operaciones: tallado de piñones, fresados general,


- RECTIFICADORA:  Son máquinas de más precisión que las anteriores, para acabados finos, y de ajuste. Existen dos tipos; planas y para piezas cilindricas.
(PLANA)
(CILÍNDRICA)

- SOLDADURA : Se utiliza para la unión y relleno de los metales.